Lo tradicional y sus límites

La acometida eléctrica es el punto clave entre la red de distribución y tu proyecto. los pilares premoldeados de hormigón ofrecen una alternativa más eficiente que la antigua mampostería in situ: son más seguros, rápidos de instalar y ayudan a reducir costos.

La acometida eléctrica comprende los elementos que conectan la red pública de energía con la instalación interna del inmueble, asegurando un suministro continuo y seguro. Esta conexión puede ser aérea o subterránea, y se adapta tanto a viviendas como a comercios e industrias.

Hasta no hace mucho, el método habitual para resolverla era construir en obra un pilar de mampostería. Sin embargo, esta práctica conlleva varios desafíos:

  • Demoras en ejecución: Depende de condiciones climáticas y mano de obra especializada.
  • Calidad variable: El resultado final puede variar según la experiencia del personal y los materiales disponibles.
  • Costos imprevistos: Las complicaciones en obra suelen traducirse en gastos adicionales.
  • Residuos innecesarios: La construcción tradicional genera una gran cantidad de escombros.

En un contexto donde cada día importa, y cada recurso cuenta, estas limitaciones justifican buscar alternativas más modernas.

Pilares premoldeados: una evolución que suma valor

Nuestros pilares premoldeados de hormigón TRYDAN representan una solución sólida y probada frente a los métodos tradicionales y ofrecen ventajas contundentes para todo tipo de acometida eléctrica:

  1. Instalación rápida y sin complicaciones.
    Los llevamos a la obra listos para montar, reduciendo tiempos y simplificando la logística. Esto acelera los plazos del proyecto y evita contratiempos típicos de la construcción manual.
  2. Calidad constante y máxima resistencia.
    Se elaboran con hormigón de alta resistencia (como el H25 aditivado con fibras) y armaduras calculadas con precisión. Además, están diseñados para resistir condiciones climáticas adversas y garantizar una larga vida útil.
  3. Alineados con las normativas.
    Estos pilares se diseñan conforme a los requerimientos de las empresas distribuidoras y los entes reguladores (COOP16), facilitando la aprobación técnica y evitando rechazos o modificaciones posteriores.
  4. Menor impacto ambiental y mejor control de costos.
    Al eliminar residuos de obra y reducir imprevistos, permiten una gestión más predecible y eficiente. Además, su producción industrializada optimiza el uso de materiales, lo que contribuye a reducir la huella ambiental del proyecto.

Un paso adelante en cada proyecto

Actualizar la forma en que resolvés tus acometidas eléctricas no es solo una mejora técnica: es una apuesta por la eficiencia, la seguridad y la proyección de tu obra. Elegir pilares premoldeados significa contar con una solución moderna, confiable y acorde a las exigencias actuales del sector.

Con esta tecnología, ganás en previsibilidad, agilidad y calidad, tres atributos que hoy hacen la diferencia entre un proyecto más… y uno que realmente deja huella.

¿Te interesa saber precios y condiciones?